Con este nuevo decreto se busca regular una forma de explotación del alquiler que cada año aumenta exponencialmente.

Vistas del distrito de Azca, Madrid
La Comunidad de
Madrid ha aprobado un
decreto de regulación para un sector del turismo de la capital que crece año tras año: el
alquiler de viviendas de uso turÃstico. El alquiler de apartamentos que, a partir de ahora será según el decreto de
un mÃnimo de cinco noches.
Este decreto se denomina con una ordenanza para la regulación de los
'Apartamentos TurÃsticos y de las Viviendas de Uso TurÃstico', una medida que busca a
mpliar y promocionar una estancia más larga de los turistas, pues se estima que la estancia media del visitante a la capital es de dos noches en hotel.
EP recoge que Ana Isabel Mariño, consejera de Empleo, Turismo y Cultura calificó este decreto como
una solución para cerrar las cuestiones no claras sobre este filón del mercado turÃstico. Un tipo de vivienda de alquiler que 'estaba regulada' pero necesitaba estar
'amparada por alguna normativa' pues es una actividad a partir de una propiedad privada.

Plaza de Benavente en Ribera de Curtidores, Madrid
Un mercado online
Este tipo de alquiler apartamentos y regulación se basa en una
medida pionera puesta en marcha por el ayuntamiento de
Barcelona en el que
se clasificará cada alojamiento con llaves (de 1 a 4), según calidad y estándares de servicios ofrecidos.
Mariño añadió que regular este mercado supondrá una
mayor y más segura relación comercial, un
"nueva vÃa a la inversión y la creación de nuevas empresas que contribuirán a la reactivación económica y en consecuencia a la creación de empleo". Este tipo de vivienda
no podrá ser utilizada como vivienda permanente y no podrá ser alquilada por habitaciones, siempre al completo y además, cada vivienda deberá estar inscrita en el Registro de Empresas TurÃsticas.
Alejandro Iriarte | 16 de Julio de 2014