Una fotografÃa del éxodo africano en su camino a Occidente gana el concurso de este año entre un total de 160 fotografÃas. Hasta el 12 de octubre en el CÃrculo de Bellas Artes de Madrid.

Primer Premio del Tema Contemporáneo. Autor: John Stanmeyer
La exposición de fotoperiodismo más prestigiosa del mundo
'World Press Photo' llega este año a
Madrid con
160 fotografÃas llenas de personalidad . Desde acontecimientos mundiales a experiencias de indivÃduos, pero todas ellas con un mensaje amplio e informativo
. Lo mejor del periodismo en imágenes estará en el
Circulo de Bellas Artes de Madrid hasta el próximo 12 de octubre.
Este año la ganadora ha sido una instantánea llena de simbolismo, ya que su poder llega al c
onocer las circunstancias del momento, un matiz tan importante como la propia composición, enfoque o luz de la imagen. En la fotografÃa ganadora, obra de
John Stanmeyer se observan las
siluetas de varios inmigrantes a la luz de la luna de Djibouti, levantando sus móviles al intento de conectar sus móviles con la red de Somalia y asà poder comunicarse con sus familias.
La imagen habla por sà sola y representa fielmente lo que significa
el éxodo africano, con toda su crueldad pero dejando abierta una puerta a la esperanza de los cientos de africanos. Una imagen con una imponente fuerza, tanto como las ganas de llegar algún dÃa a Europa, su destino final.

De lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00. Sábados y domingos de sábados y domingos de 11:00 a 21:00
25 nacionalidades distintas
Entre las temáticas destacadas en esta edición de 'World Press Photo' destacan noticiosas como
el fallecimiento de Nelson Mandela,
la guerra de Siria y catástrofes naturales como el
huracán de Filipinas, o simplemente
estampas naturales y sociales como la
rutina de los ermitaños ucranianos o la serie de los
primates Bonobós 'Nuestros desconocidos primos', los primates más parecidos al ser humano.
Este año la edición Madrid está patrocinada por la Fundación Banco Sabadell, LoterÃas del Código Postal de PaÃses Bajos y CANON, una edición en la que han participado un total de
5.754 fotógrafos con 98.671 imágenes presentadas.
Alejandro Iriarte | 13 de Septiembre de 2014